¿Como me hago socio?

Para poder ser socio, lo mejor será que leas ESTO y, por supuesto debes Ser mayor de edad.

Para más información, llama al 937 890 332
Mostrando entradas con la etiqueta Asociación. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Asociación. Mostrar todas las entradas

miércoles, 1 de diciembre de 2010

Pero eso del Panchi... ¿Eso como es?

Imagino que más de uno debe preguntarse como es una asociación cannábica por dentro (aunque puede que no se lo pregunte nadie y esté metiendo la gamba, pero bueno, ya que he hecho las fotos).

Pues aquí tenéis El Panchi por dentro, sin trampa ni cartón (eso sí, con algún retoque en las caras, que la privacidad es la privacidad).

Primero, la entradita:
Entrada
Aquí podemos apreciar el punto de reciclaje de bolsas y la pedazo de tele donación de un socio (gracias Santi! ;)

Seguimos y entramos:
02.JPG

Giro a la derecha:03.JPG
Por cierto, esa puerta cerrada es la del lavabo.

04.JPG
La puerta del fondo es la del despacho del presi.

Seguimos girando a la derecha:
05.JPG06.JPG

Avancemos un poco:
07.JPG08.JPG09.JPG

Giramos:
10.JPG11.JPG12.JPG

Completamos la vuelta:
13.JPG14.JPG

Y, básicamente, eso es todo.

Lamento si he roto las ilusiones de alguno o alguna que esperara un local de otro tipo, pero ya veis lo que hay, gente pasando la tarde tan tranquilamente.

Hay quien a eso, le llama delito.

Saludos!

miércoles, 10 de noviembre de 2010

Al fin podemos mostrar en que estamos metidos.

Como todos los socios sabréis, últimamente, al hablar de la pasta de la asociación, os comento que se está invirtiendo todo en el nuevo cultivo, un cultivo que, dicho sea de paso, está siendo posible gracias a la colaboración y confianza de mucha gente.


Pues bien, ya ha llegado la hora de que veáis con vuestros ojos la primera de las salas que YA está funcionando, la sala de crecimiento, donde nuestras niñas deben dar sus primeros pasos... Una especie de guardería vegetal.

Así que, sin más dilación, aquí os dejo unas fotos para que podáis valorar (y criticar, si es el caso) la faena que se ha hecho hasta ahora.

Las niñas!
¿Que os parece la guardería? :)


Y, como todas las niñas deben estar con sus madres, pues aquí las tenemos:
Las madres

De momento esto es solo un avance. Queda por mostrar la sala de floración, pero para eso, nuestras pequeñas deben crecer un poco más y ponerse sanas y fuertes.

Seguiremos informando.

Saludos!


martes, 16 de febrero de 2010

Nueva asociación en La Selva

Desde El Panchi queremos dar la bienvenida a Jarbita's Grup, una nueva asociación cannábica ubicada en La Selva y que nace con muy buena gente y muy buenas ideas.

Si bien todavía no están operativos (cosas de papeles, ya sabeis) les falta muy poquito para comenzar a dar caña y luchar por una normalización que lo único que tiene de extraño es que no sea ya una realidad.

Para ir abriendo boca, aquí tenéis toda una declaración de intenciones. Declaración que suscribimos punto por punto.

-----------------------------------------------------------------------------------

JARBITA’S GRUP
ASSOCIACIÓ CANNÀBICA
D’AUTOCONSUM DE LA SELVA

Somos un grupo de doce personas, seis matrimonios, llevamos más o menos doce años cultivando (en la sombra), hemos pensado que ya está bien de esconderse, de tener que quedar en casa de uno y de otro para pasar unos buenos humos. Todos nosotros somos padres y en casa cuando empieza el equinocio por esta zona de Cataluña no se pueden abrir las ventanas (te hielas), y ninguna de estas dos cosas son buenas para los peques.

Por todo esto y mucho más que os expongo más adelante, creemos que deberíamos abrir una asociación para gente como nosotros:

  • Queremos que las personas tengan un sitio agradable, cómodo, y con gente con la que pueda debatir sobre lo que nos une.
Nuestra experiencia en interior, exterior y los conocimientos que tenemos no son ningún secreto para nadie, al contrario, siempre hemos hecho lo posible por ayudar a todo cultivador, hemos regalado esquejes, semillas, nutrientes. También producto final a algún amigo enfermo que tenemos por la zona.

Llevamos muchos años cultivando especies de la zona, algunas veces pagándolas muy caras, con algunas hierbas de las que nos han llegado de la provincia anexa hemos alucinado, de la misma manera que otras veces han alucinado con las de nuestro cultivo, por este motivo, uno de nuestros propósitos es poder intercambiar genéticas con gente de la zona que seguro que también anda en la sombra como nosotros. Una de nuestras ideas es poder hacer genéticas propias y estabilizarlas para poder compartir nuestros súper sabores con el mundo y que puedan fumárselas en España tranquilamente todos.

Otra de nuestras ideas, si fuese posible, sería montar una pequeña biblioteca dentro de la asociación, disponemos de un montón de información y libros acumulados a través de los años, así como genéticas de hace doce años. Queremos compartir nuestra experiencia. (información, videos, recetas de cocina, etc.)

No queremos hacer apología de la marihuana a terceros, ni que la gente vaya todo el día fumada, simplemente pretendemos que lo poco que nos salimos del margen de la legalidad nos lo respeten. No solo buscamos que nos respeten, queremos empezar nuestra pequeña lucha política por esta parte del territorio español junto con todos los que nos apoyen para la normalización de la cannabis sativa, porque somos mayores de edad y sabemos que no corremos ningún riesgo si hacemos un uso moderado de esta planta, aunque somos conscientes de que a la larga y con abuso está demostrado que perjudica el cuerpo humano en diferentes facetas. Desde la asociación queremos ayudar a todos aquellos que quieran dejar de fumar abusivamente para que lo hagan de forma moderada y responsable.

Pensamos también que si nosotros hubiésemos tenido la oportunidad de acudir a una asociación de estas características hace tiempo, los holandeses no se hubieran adinerado de nuestra incultura sobre esta planta.

En estos tiempos de crisis que corren, lo ideal sería que todo fumador de esta planta, pudiera cultivarla conociéndola en su totalidad, sacarle el máximo partido y no tener que preocuparse de donde la cultiva y donde la fuma, eso sí, pudiendo ofrecerla a todo el mundo sin que nadie diga nada como: ¡Esto pica! ¡Esto sabe a paja!

¡Queremos que todo el mundo aprenda a hacer hierbas sabrosas que todos podamos deleitar y cultivar, queremos ser los que le digan a la gente de esta zona como poder conseguir estas metas y que griten! Sugar power!!!! Esperamos que nadie tenga que recurrir nunca más al mercado negro a comprar material adulterado o de procedencia desconocida.

-----------------------------------------------------------------------------------------------------

Se puede decir más alto, pero no más claro.
Desde El Panchi solo nos resta brindarles todo el apoyo que podamos ofrecerles, que la vida son dos días y estamos aquí para ayudarnos y, por supuesto, desearles toda la suerte del mundo.

Saludos!

P.D.: Com mes siguem, mes riurem!

domingo, 30 de agosto de 2009

El Panchi, Primera Semana.

Bueno, pues hoy acaba la primera semana de El Panchi.

El lunes comencé a tramitar las nuevas altas, las retiradas de cuota, en fin, a atender a los socios. Es un trabajo que nunca había hecho.

Y de repente, empiezan a llamar personas que quieren hacerse socios. La verdad, los atendí como buenamente pude, por que, sinceramente, no esperaba que las cosas fueran así de rápido.

Ahora ya he montado una especie de local social en el garaje de casa. Eso me dará un poco más de privacidad hasta que haya dinero para alquilar un local o algo.

Lo que percibí en todos los socios es que estaban encantados con la idea. La sencilla idea de poder fumarse un porrito cuando les apetezca sin tener problemas con nadie y asociarse si era necesario para conseguirlo.

Pero esto es solo el principio. Seguiremos informando.

¡Saludos!

jueves, 6 de agosto de 2009

¿Tolerarás esta injusticia?

Nuestra querida planta nos ha dado, desde siempre, mucho.


Proporcionándonos tejidos, ropa, cuerda, papel y, como no, el tan ansiado descanso del guerrero, donde todo toma otro color. Por si eso fuera poco nos ayuda contra enfermedades como el glaucoma, alivia las penurias de los afectados de cáncer, esclerosis...

Al igual que si de una madre se tratara, su máxima parece ser "dar mucho, pedir poco".

Pero muchos de sus usuarios prefieren ocultarse en la sombra, cultivar y consumir en la intimidad de sus casas, sin que nadie, excepto los más allegados, lo sepan. Volviéndose invisibles a los ojos de la sociedad.

Creen que, esfumándose entre el tropel de la masa, no tendrán problemas con la policía, con los vecinos, con la justicia. Pero no se dan cuenta de que es, precisamente, esa invisibilidad, parte de la causa de sus problemas.

Al consumir o cultivar cannabis de forma clandestina, fomentan a su vez la clandestinidad del cannabis, sin quererlo, por supuesto, pero también sin ponerle remedio, y así, la rueda gira y gira, siempre en nuestra contra, con leyes represoras sin sentido, con apoyo policial y judicial.

¿Tolerarás esta injusticia?

Piensa por un momento... ¿Consiguieron las mujeres el reconocimiento de sus derechos escondiéndose? ¿O eligieron salir a la luz pública y defender lo que era suyo?

Asóciate o crea una asociación, club de consumidores o lo que se te ocurra. Funda un colectivo. Hazte visible. Añade tu grano de arena y hagamos una montaña.
No te equivoques, tu aportación es importante, aunque pienses que tu solo poco puedes hacer, aunque creas que, estando donde estás, a quien le va a importar.

Nos importa a todos, porque no tiene la misma fuerza uno que diez, ni tienen la misma fuerza diez que cien, pero para llegar a cien, se necesitan muchos unos, y uno de ellos puedes ser tu.

Hay miles, millones de formas de hacerse visible, de plantearle a la sociedad, y a sus dirigentes, el problema real que tienen, que no es el cannabis, sino las actuales leyes y políticas represoras.

Piénsalo detenidamente y actúa en consecuencia, cada uno sabe su historia, pero déjame repetírtelo... ¿Tolerarás esta injusticia?

martes, 21 de julio de 2009

¡Ya estamos aquí!

Hace, más o menos cuatro meses, unos amigos nos reunimos para hacer una barbacoa.

Uno de esos amigos tenía un pequeño cultivo de marihuana para su consumo personal.

Otro tenía la ambición de cambiar el mundo, o, como mínimo, su mundo.

Resultó que al que tenía el cultivo, de pequeño, le llamaban "el panchi".

Y sucedió que el otro amigo encontró en ese mote la manera de sumar esfuerzos para intentar cambiar el mundo de ambos y, a la vez, aportar un pequeño grano de arena para, además, intentar cambiar el mundo de todos aquellos que se pudiera y quisieran.

Aquella noche, a la luz del fuego y vigilado por las estrellas, como suele pasar siempre que hay mágia por medio, nació El Panchi.

Ayer vió la luz de forma oficial.

Ya somos una asociación legalmente constituida. El primer club de consumidores de cannabis en Terrassa.

Pero esto, es solo el principio.

Ahora es cuando comienza el camino.

Tenemos, como aliados, nuestras fuerzas y el sabio consejo de una planta sagrada.

¿Quieres ayudarnos a cambiar el mundo?