¿Como me hago socio?

Para poder ser socio, lo mejor será que leas ESTO y, por supuesto debes Ser mayor de edad.

Para más información, llama al 937 890 332
Mostrando entradas con la etiqueta cannabis. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta cannabis. Mostrar todas las entradas

jueves, 6 de agosto de 2009

¿Tolerarás esta injusticia?

Nuestra querida planta nos ha dado, desde siempre, mucho.


Proporcionándonos tejidos, ropa, cuerda, papel y, como no, el tan ansiado descanso del guerrero, donde todo toma otro color. Por si eso fuera poco nos ayuda contra enfermedades como el glaucoma, alivia las penurias de los afectados de cáncer, esclerosis...

Al igual que si de una madre se tratara, su máxima parece ser "dar mucho, pedir poco".

Pero muchos de sus usuarios prefieren ocultarse en la sombra, cultivar y consumir en la intimidad de sus casas, sin que nadie, excepto los más allegados, lo sepan. Volviéndose invisibles a los ojos de la sociedad.

Creen que, esfumándose entre el tropel de la masa, no tendrán problemas con la policía, con los vecinos, con la justicia. Pero no se dan cuenta de que es, precisamente, esa invisibilidad, parte de la causa de sus problemas.

Al consumir o cultivar cannabis de forma clandestina, fomentan a su vez la clandestinidad del cannabis, sin quererlo, por supuesto, pero también sin ponerle remedio, y así, la rueda gira y gira, siempre en nuestra contra, con leyes represoras sin sentido, con apoyo policial y judicial.

¿Tolerarás esta injusticia?

Piensa por un momento... ¿Consiguieron las mujeres el reconocimiento de sus derechos escondiéndose? ¿O eligieron salir a la luz pública y defender lo que era suyo?

Asóciate o crea una asociación, club de consumidores o lo que se te ocurra. Funda un colectivo. Hazte visible. Añade tu grano de arena y hagamos una montaña.
No te equivoques, tu aportación es importante, aunque pienses que tu solo poco puedes hacer, aunque creas que, estando donde estás, a quien le va a importar.

Nos importa a todos, porque no tiene la misma fuerza uno que diez, ni tienen la misma fuerza diez que cien, pero para llegar a cien, se necesitan muchos unos, y uno de ellos puedes ser tu.

Hay miles, millones de formas de hacerse visible, de plantearle a la sociedad, y a sus dirigentes, el problema real que tienen, que no es el cannabis, sino las actuales leyes y políticas represoras.

Piénsalo detenidamente y actúa en consecuencia, cada uno sabe su historia, pero déjame repetírtelo... ¿Tolerarás esta injusticia?

La marihuana produce amnesia y más cosas que no me acuerdo.

El día 5 de agosto, diversos medios de toda índole se hicieron eco de la publicación de un estudio por parte de un equipo de investigadores de la universidad Pompeu Fabra en el que se demostraba la conexión molecular entre el cannabis y la perdida de memoria.

Por supuesto, entre los defensores de nuestra querida planta, en seguida se alzaron voces criticando la noticia y arguyendo que eso era falso, que no aportaba datos, etc.

Desde El Panchi pensamos que cuando un estudio aparece publicado en Nature NeuroScience, una tontería no debe ser, y datos debe aportar, estemos o no de acuerdo.

Así que, sin más dilación, acudimos a la fuente del estudio (en inglés). Tras leerlo detenidamente, vemos el "pequeño detalle" que se les ha escapado a los periodistas, claro, que, de comentarlo, la noticia perdería, digamos, interés.

En el estudio se habla de que la administración aguda de THC (de 3 a 10 mg. por kilo) es la que produce el efecto. Para poder comparar, pensemos en una persona "estandar" de 70 kilos. Dichos efectos se producirían con un consumo de THC de entre 210 mg y 7 gr.
Se calcula que un porro "tipo" contiene entre 15 y 30 mg. de THC, de los que un fumador experimentado absorberá un 27%, frente a uno novato que se quedará entre el 10% y el 14%.

Es decir, siendo generosos, un consumidor de cannabis puede absorber 8,5 mg. de THC por porro, con lo que debería fumarse unos 25 canutos para llegar a los efectos conseguidos en el laboratorio.

Nos parece que la noticia, vista así, toma otro color.

Todo esto no significa que el cannabis sea una substancia inocua, que no lo es. Todos sabemos que tiene unos efectos sobre el organismo, efectos que, de hecho, son los que buscamos al consumirlo.

Pero nos da una idea más aproximada de la calidad de la información que nos transmiten nuestros "informativos" y, por supuesto, de los objetivos que persiguen.

Saludos.

martes, 23 de junio de 2009

Comenzamos!

Todos conocemos los riesgos que tiene para los consumidores de cannabis el acudir al mercado negro.
Hasta ahora, la única solución era el auto-cultivo, pero es esta una opción no apta para todo el mundo. Problemas de espacio, de conocimientos, de tiempo, de maña.
Desde El Panchi queremos poner fin a todo esto.

Para ello estamos dando los primeros pasos para crear un club de consumidores en Terrassa.
Desde El Panchi queremos decir ¡Basta! a jugarnos una multa o sanción para conseguir cannabis para uso personal. También queremos acercar el cannabis a aquellas personas a las que, lamentablemente, una dolencia o enfermedad hace que su uso sea recomendable pero no desean entrar en el mercado negro.
Y, por supuesto, no queremos estar sujetos a las incomprensibles variaciones de precio sujetas, suponemos, al estado de ánimo del camello de turno.

En otra vertiente sobre el mismo tema, tambien es nuestro deseo difundir el uso y la información de esta planta, considerada maestra por muchos y droga por otros tantos, así como ayudar, en la medida de lo posible a cualquier persona que lo necesite aportando la orientación necesaria.

Seguiremos informando. De momento tan solo somos una semilla a la espera de dar muchos y muy buenos frutos.

Saludos.