¿Como me hago socio?

Para poder ser socio, lo mejor será que leas ESTO y, por supuesto debes Ser mayor de edad.

Para más información, llama al 937 890 332
Mostrando entradas con la etiqueta Opinión. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Opinión. Mostrar todas las entradas

miércoles, 1 de junio de 2011

Un buen policía debería indignarse.

Para mi, y creo que para mucha gente, ser policía es un trabajo muy importante y muy complicado. Un trabajo que merece todo mi respeto y admiración. Un trabajo ante el que, sinceramente, me quito el sombrero.

Cuando se hace bien.

Imagino que un policia, ante un hecho concreto, tiene, como mínimo, tres opciones:



  • Lo que dicta la ley.


  • La "normativa" que tenga la comisaría a la que pertenezca.


  • Su propio critério.


Y es ante tantas posibilidades donde un policía debe saber escoger la mejor vía para conseguir su objetivo, que es ayudar y proteger al ciudadano, de quien cobra y a quien sirve.
A veces es mejor seguir la ley, otras las órdenes, pero siempre será el criterio del policia el que hará de "primer juez" ante un hecho dado.
Y ahí radica la dificultad de su trabajo. Y de ahí mi respeto.
Pero cuando un policía se pone un chaleco de kevlar, casco, botas reforzadas, escudo, porras, lanzadores de pelotas... ¿Que debo pensar?
Pensaré que está cumpliendo una orden.
Pero cuando ese mismo policía, blindado y armado como para acudir a algún conflicto bélico, se encuentra con una chica, en blusa y tejanos, que alza sus manos vacias en señal de paz, y aún así, decide atacar, golpear a una ciudadana indefensa, a la misma ciudadana que dijo proteger, ¿que debo pensar? ¿Que cumple órdenes?
¿Y su criterio? ¿Sus valores? ¿Nadie le enseñó a ese policia que no se pega a la gente desarmada y en actitud pacífica?
Nadie, ni siquiera los militares, está obligado a cumplir una órden que sea ilegal. ¿Alguien dió la órden de pegar a los ciudadanos de forma indiscriminada?, y si alguien lo hizo, ¿Es legal esa órden?Y así empezaremos a buscar responsables, intentando dirimir si Felip Puig (o uno de sus boys) dió (o no) tal órden. Los de un lado dirán que los del otro son unos ciervos, y estos responderán diciendo algo parecido a "y tú mas".
Mientras tanto, olvidaremos como los que "cumplen órdenes" tuvieron la "precaución" de quitarse el número identificativo para (que curioso) evitar ser identificados (¿otra órden?)
Tambien olvidaremos que ni siquiera se dignaron a hablar con los acampados, provocando el único conflicto violento que se ha producido hasta la fecha (mas órdenes).

Al final, todo quedará en una "tormenta" política donde muchos pedirán cabezas pero nadie dará su brazo a torcer (que raro!) y los ciudadanos se quedarán con su par de hostias y pa' casa.

Y, al final de eso tambien, el buen policía, el que tiene criterio, el que protege al ciudadano, se quedará aún más solo, aún más denostado...

Y no tendrá más remedio que formar parte de los #indignados.

Salut i sort!

domingo, 29 de mayo de 2011

Primer intento, primer tanteo...

¡Que bonita mañana de domingo!
Ayer el Barça ganó la campeones y Leo, siempre Leo, volvió a demostrar porqué es el mejor jugador del mundo.
Ante tanta felicidad, casi olvido como se pisotean nuestros derechos y como se pretende darnos por el culo en pro de nuestro bien.
Hasta ahora creo que la cosa, desde el punto de vista de los malos, va como sigue:

      Situación: Unos hippies/perroflautas/gentedeesajodidadecontrolar deciden montar una protesta justo antes de las elecciones.
      Respuesta: Da por el saco, pero aguantaremos. Instauremos el silencio informativo. Cuanta menos gente sepa de esto, menos apoyo tendrán.
      Situación: Con el paso de los días, las protestas no solo no desaparecen, sino que se multiplican por la geografía del país.
      Respuesta: Divide y vencerás. Comencemos a difundir bulos. Hagamos que los catalanes y los vascos sean muy nacionalistas y el resto muy españolista, por ejemplo. Difundamos que los acampados son unos yonquis y unos cerdos y... En general cualquier cosa que les haga perder el apoyo de los vecinos. Pena que no se les pueda acusar de herejes.
      Situación: Y dura, y dura, y dura... Y crece, y crece, y crece...
      Respuesta : La cosa se está estirando demasiado, y con la mierda'l twitter y el facebook, el silencio radio se lo están pasando por el forro. Es necesaria una respuesta contundente y rápida, pero como dicen ser pacifistas nos va a hacer falta una excusa. ¡Coño! ¿Que hace el Barça este fin de semana?
      Situación: Los indignados vuelven a ocupar Pz. Catalunya. Terrassa supera ya las 250 tiendas, Madrid... Málaga... Castellón...
      Respuesta: Mierda, mierda, mierda...

Que nadie se engañe. Ni siquiera hemos ganado una batalla. Sencillamente, estamos midiendo fuerzas. Ellos ya han hecho su movimiento. Han probado a atacar, a ver que pasaba, a ver como reaccionábamos, a ver como reaccionaba la ciudadanía.
Y les ha salido mal.
Estrepitosamente mal.
Les hemos demostrado que, como ya sabíamos, el pueblo hace tiempo que superó a sus ¿líderes? y aprendió que la violencia, solo genera violencia.
Con esta revolución pacífica no tienen más remedio que enseñar sus cartas, sin tapujos, sin libertad y sin democracia alguna.
Ellos tienen agentes entrenados en hacer daño, torturar y MATAR. Les llaman policía, y, como mínimo, llevan una pistola.
Por supuesto también tienen vehículos de asalto, artilleria, anti-disturbios, unidades de intervención rápida, cuerpos especiales y un sinfín de cositas que no pueden faltar en ninguna sociedad avanzada, libre y democrática que se precie.
Y lo mejor de todo es que esos juguetitos diseñados para reducirme/controlarme/matarme los he pagado yo. :) Bueno, tampoco quiero chulear. Tú tambien me has ayudado con la factura, y tú, y tú, y ...
No se a vosotros, pero a mi, el humor de esta gente, me mata.
Y frente a este despliegue militar, yo, lo único que tengo, es a tí. ¿Y tú?
Frente a su violencia desmedida, yo, lo único que tengo es un sitio donde acampar y la suerte de tenerte a mi lado.
Frente a sus leyes y su democracia, yo, lo único que tengo son las asambleas del pueblo, donde yo me represento.
Frente a sus ansías de poder, mis ganas de un mundo mejor.
Si no cedemos, si no damos ni un paso atrás, si no suelto tu mano y tú no sueltas la mía, si no peleamos... Entonces será cuando empiecen los problemas. Los de verdad.
Si conseguimos todo eso, su peor pesadilla se habrá hecho realidad.
Que entendamos que NO LES NECESITAMOS PARA NADA.
Ni a los políticos, ni a los banqueros, líderes, gurús, iluminad@s, guías, pastores, portadores de luz o chuminadas por el estilo.
Porque si entendemos eso, y lo aplicamos, estan muertos. Y tontos no son.
Como comprenderás, no se van a retirar sin luchar.
Pero nosotros tampoco. Y no podemos retirarnos porque estamos en nuestra casa. Con nuestras familias. Con nuestra gente.
Cuando comenzamos con El Panchi, todos tuvimos la sensación de estar haciendo historia, y fué muy agradable. Pero es impresionante cuando es la própia historia la que te atrapa en su oleaje y te permite participar, hombro a hombro con muchas mas personas, en la construcción del mundo que realmente quieres para tus hij@s, para tus amig@s, para tí.

Salut i sort!

martes, 24 de mayo de 2011

Plantando tiendas, recogiendo derechos

Corren días agitados ultimamente. Sobretodo en Terrassa.
Por primera vez desde que soy más o menos consciente del significado de política, sociedad, libertad o banca, el pueblo ha decidido alzarse y hacer oir su voz.
Y, como pueblo que soy, apoyo a la acampada de Terrassa, y a la de Barcelona, Vic, Madrid y tantas que me dejo.
Y El Panchi, como asociación de y para el pueblo que es, no puede hacer menos que apoyar a la acampada de Terrassa con los pocos recursos de que dispone.
Y, de momento, este apoyo nos ha costado una visita de los mozos (quienes previamente se quitaron el número identificativo, como ya publicamos en facebook) el jueves por la tarde (el mismo día en que publicamos nuestro apoyo a la acampada de Terrassa vía twitter) y otra de la secreta el viernes por la mañana.
Que seguramente no tendrá nada que ver, que estas visitas seran por cortesía.

Imagino que, para apoyar la libertad, para luchar por liberarnos de tanto lider y tanto iluminado, cada uno deberá pagar su precio.

Y mientras venian los mozos a vernos, a quien no vimos fué a ningún político/banquero/prohombre de la sociedad egarense. Los que dicen servirnos, trabajar (hasta remar!) por nosotros resultó que estaban ocupados.

Es comprensible. El viernes por la mañana tenían actos en la rambla, justo de espaldas a la acampada de ¿su? pueblo, y el sábado no podían porque "era ilegal". El domingo elecciones, el lunes no puedo... Como siempre, nada cambia con esta gente. Nunca.

Pero lo que si ha cambiado es la actitud del pueblo, la actitud de las personas con las que me cruzo cada día. Hemos empezado a preguntarnos ¿Por qué?

¿Por qué vives en una mansión y yo con mis padres?
¿Por qué tienes un sueldo hasta tu muerte y a mi por cada año cotizado me dan tres meses de un paro insuficiente?
¿Por qué debo gastar mi dinero en conservar tu fortuna y no en mantener mi empleo?

Y ojalá solo fueran estos tres.

Como presidente de El Panchi y como un egarense más estoy dispuesto a luchar hasta el final. Como siempre, enarbolando el estandarte de El Panchi, de diálogo, entendimiento y respeto. Se debe luchar desde la paz.
¿Te vienes? El premio es la libertad.

Salut i sort!

miércoles, 11 de mayo de 2011

Nos toca cumplir como ciudadanos.

Se acerca el día de ir a votar. Deberíamos pararnos un momento y reflexionar. Nosotros lo hemos hecho, y después de un rato, no hemos podido entender por qué, después de tantos años de democracia y libertad, nuestro ideario político sigue siendo utópico.

Como asociación, recomendamos a los socios que estudien las propuestas que les hacen las diferentes "fuerzas" políticas y utilicen su propio criterio para tomar una decisión.
Si en vez de eso, prefieren dejarse asesorar, recomendamos votar al partido que más se acerque a nuestro ideario político que pasamos a detallar:

IDEARIO POLITÍCO BÁSICO DE EL PANCHI, A.C.

Pero si ya pagamos nuestros pasajes en este mundo
por qué, por qué no nos dejan sentarnos y comer?
Queremos mirar las nubes, queremos tomar el sol y oler la sal,
francamente no se trata de molestar a nadie,
es tan sencillo: somos pasajeros.
Todos vamos pasando y el tiempo con nosotros:
pasa el mar, se despide la rosa,
pasa la tierra por la sombra y por la luz,
y ustedes y nosotros pasamos, pasajeros.

Entonces, qué les pasa?
Por qué andan tan furiosos?
A quién andan buscando con revólver?

Nosotros no sabíamos
que todo lo tenían ocupado,
las copas, los asientos,
las camas, los espejos,
el mar, el vino, el cielo.

Ahora resulta
que no tenemos mesa.
No puede ser, pensamos.
No pueden convencernos.
Estaba oscuro cuando llegamos al barco.
Estábamos desnudos.

Todos llegábamos del mismo sitio.
Todos veníamos de mujer y de hombre.
Todos tuvimos hambre y pronto dientes.
A todos nos crecieron las manos y los ojos
para trabajar y desear lo que existe.

Y ahora nos salen con que no podemos,
que no hay sitio en el barco,
no quieren saludarnos,
no quieren jugar con nosotros.

Por qué tantas ventajas para ustedes?
Quién les dio la cuchara cuando no habían nacido?

Aquí no están contentos,
así no andan las cosas.

No me gusta en el viaje
hallar, en los rincones, la tristeza,
los ojos sin amor o la boca con hambre.

No hay ropa para este creciente otoño
y menos, menos, menos para el próximo invierno.
Y sin zapatos cómo vamos a dar la vuelta
al mundo, a tanta piedra en los caminos?

Sin mesa dónde vamos a comer,
dónde nos sentaremos si no tenemos silla?
Si es una broma triste, decídanse, señores,
a terminarla pronto,
a hablar en serio ahora.

Después el mar es duro.

Y llueve sangre.

Pablo Neruda
Navegaciones y Regresos (1959)

Salut i sort!

jueves, 31 de marzo de 2011

Pero... ¿por qué una asociación cannábica? ¿Para qué?

Esa suele ser la tercera pregunta que me suele hacer la gente que no fuma cánnabis con la que hablo.
Más o menos, la cosa suele ir así:

- ¿una asociación cannábica? ¿Eso que es? ¿para que sirve? ¿que se hace?

Todo eso mientras intenta asimilar que pueda existir un local donde fumar marihuana de forma legal.

Pero lo que evidencian sus dudas es la falta de información más absoluta por parte de la gente que no fuma hierba.

Y eso es un error. Un gran error.

Seguramente, todo aquel que no fuma hierba crea que no necesita información al respecto, y la verdad es que está en lo cierto. Pero, ¿a donde acudir si en algún momento la necesita?
¿A donde voy si creo que mi hijo/a fuma porros?
¿Quien me aconseja si creo que a un amigo le gusta la hierba más de la cuenta y comienza a ser un problema?
Si por un motivo o por otro, estoy pensando en probar la hierba, ¿debo tomar precauciones? ¿cuales?

Hay varios opciones a elegir a la hora de responder estas preguntas. La vía sanitaria y/o contactar con otras asociaciones y organizaciones son caminos muy válidos.
Nosotros solo pretendemos aportar la visión "desde dentro", la visión de la persona que fuma marihuana y no por ello deja de ser responsable de sus actos y sus decisiones.

Responder todas estas dudas y muchas más, es uno de los objetivos de El Panchi. Nuestro teléfono está abierto a todo aquel que tenga alguna consulta que hacer, sea socio o no, sea madre o hija, sea mayor o sea menor. La información es libre. Y todo, por 0 euros.

En otro punto muy diferente se encuentran personas que, sin sufrir ningún tipo de adicción, "necesitan" marihuana para su día a día. La necesitan para mitigar su dolor, sus náuseas o el mal que les aqueje.
Ademas de información, estos usuarios tienen otro tipo de demandas.

Lamentablemente, el ¿acoso? que sufrimos en febrero por parte de los mozos no ayudó mucho a nada, y menos a iniciar un proyecto apasionante, pero que demanda unos recursos de los que, actualmente, no disponemos.

Llegar a ofrecer grupos de apoyo, asistencia médica y psicológica está en nuestros objetivos. Unirnos, asociarnos, ha sido la única manera que se nos ha ocurrido para conseguirlo.

Por parte del usuario habitual o esporádico de marihuana, el beneficio es claro.
- Dispone de un local en el que jugar a ajedrez, cartas, charlar, twittear o pasar el rato mientras se fuma un leño (o no).
- Tiene acceso a hierba de calidad controlada, evitando hongos y adulteraciones várias.
- Las calçotadas le salen gratis!! :D

Y esto es sólo por enumerar solo unos pocos de los beneficios de asociarse, sea en El Panchi o donde sea, pero para la gente que no fuma hierba, los beneficios continuan:

- Al disponer de un local, los fumadores de cannabis no estarán en los parques, donde pueden molestar a alguien.
- Al existir un punto donde consumir marihuana, desaparecen los trapicheos típicos del mercado negro.

Y así podríamos seguir hablando de los beneficios de regular la marihuana en general y de los objetivos de El Panchi en particular. Pero creemos que también deben quedar claros nuestros NO objetivos:

EN NINGÚN MOMENTO ES O SERÁ NUESTRO OBJETIVO:

- En ningún momento pretendemos fomentar el uso y o consumo de marihuana en ninguna de sus variantes.

- En ningún momento queremos saltarnos ninguna ley a la torera. No somos bandoleros. Intentamos buscar soluciones dentro de la ley para un problema que parece interesar a todos pero que no parece querer arreglar nadie.

- En ningún momento deseamos incitar a menores al consumo de marihuana. Cada cosa tiene su edad, y la de la hierba es 18.

- Enriquecernos mediante el cánnabis. Entendemos que el uso de cánnabis, si no es por motivos terapeúticos, es un asunto relacionado con el ocio, y que sus beneficios, cuando los ofrezca, deben dedicarse por entero a tareas sociales.

Todo esto no aclarará todas las dudas, pero bueno, nos conformamos con unas cuantas. :)

Salut i sort!

jueves, 24 de marzo de 2011

¿Buenos y malos?

En enero hubo una "intervención" a una asociación cannábica ubicada en la barceloneta, y este domingo, otra "intervención" a la que estaba situada en el clot.
Resumiendo, el gobierno, ese que está en crisis, ese que dice que no tiene pasta y que, por tanto, debe bajarte el sueldo, decide gastarse esa pasta que dice no tener en detener a unas personas que lo que hacen es darle a ciudadanos mayores de edad aquello que libremente demandan.

Yo no se como se ve desde ahí, pero desde aquí se ve raro. Como mínimo.

Pero si el hecho de que la policia de un país persiga a unos ciudadanos por hacer lo que libremente desean (y que no resulta lesivo a terceras personas) ya es extraño, la cosa sube de nivel cuando entras en los foros y encuentras multitud de juicios paralelos entre los que creen que son unos narcos y los que no.

Que la poli prefiera meterse con los clubs que con los narcos, lo entiendo. Los clubs no usan armas. Pero que los propios usuarios de cannabis se pongan en su contra... no se, me cuesta un poco más. Aunque, por supuesto, todas las posturas son respetables.

No es ajena, ni mucho menos, la FAC a este debate (que club cumple ¿las normas? y que club no), y así lo refleja en su último comunicado emitido hoy mismo.

El debate, por nunca cerrado, sigue abierto. Si nos movemos siempre en el ámbito de mayores de edad,  ¿Hay clubs buenos y clubs malos? Exactamente, ¿Hablamos de "normas" o de "modelos"? Y, si hablamos de lo segundo, ¿Cual es el bueno? ¿Hay un único modelo bueno? ¿Donde está la frontera entre legalidad e ilegalidad? ¿Y quien la decide?

Y este debate no está en la calle. No oirás ni leerás opiniones sobre esto en el metro o en el bus, por que es un debate interno, es un debate que el propio mundo cannábico debe resolver si quiere presentarse ante la sociedad como una propuesta seria y madura.

Desde El Panchi, coincidimos con la FAC en la defensa del trabajo de muchas personas por reparar una situación que no debería, en realidad, ni ser motivo de activismo, pero desde el respeto, discrepamos, con la FAC y con cualquiera, de la postura de intentar discriminar los clubs "buenos" de los "malos".

Nuestro apoyo desde aquí a cualquiera que decida plantarse frente al sistema con una maceta en vez de con una pistola.
Nuestro apoyo desde aquí a las personas que son víctimas de un sistema más preocupado en colgarse medallas que en el bienestar de sus ciudadanos.

Ánimo!!

Salut i sort! 

martes, 1 de marzo de 2011

Aprender mates, con Carrefour, es posible!

Estaba ayer Lunes comprando en el Carrefour de Terrassa cuando, casi por casualidad, me di cuenta de un pequeño fallo, un error tonto, sin duda.

Me explico.


Como se puede ver claramente, la lata de cerveza estrella cuesta 0,47 €. Pero claro, normalmente uno no se lleva una lata (ya que estás en el Carrefour!) y te llevas... no se... ¿12 latas? Sin problemas. 0,47 € X 12 latas = 5,64 €. ¿No?

Pues no.


¡Vaya! ¡Que fallo más tonto! ¡Y a su favor! ¡Que curioso! Cualquiera que no conociera el compromiso Carrefour con las familias españolas pensaría: "Por cada pack de 12, un eurito y un céntimo pa la saca!"

Pero bueno, tampoco es para ponerse así, por que entonces, lo que haces es llevarte el pack de 24. 0,47 € X 24 latas = 11,28 €. ¿No?

Pues no.


Aquí son casi dos euros "de error".

Personalmente creo que no es, ni mucho menos, un caso de ¿ética ligera?, sino de error (humano o tecnológico), ya que pude comprobar personalmente que con el resto de marcas de cerveza esto no pasaba. Estos errores solo se daban con la variedad Estrella de la marca Damm, que no se si es la más vendida en Terrassa o no, pero me imagino que los responsables de los precios ya se habrán puesto a arreglarlo.

De todas formas, podemos estar tranquilos por nuestra seguridad ya que, en todo momento, se ha cumplido con la legalidad vigente.

Salut i sort!

domingo, 27 de febrero de 2011

Así luchan los mozos contra ¿la droga?

Hace ya unos días comentamos la extorsión sufrida por uno de nuestros socios a manos de los mozos.

Pues, para sorpresa de todos, la historia no ha acabado aquí, sino que ha tomado un nuevo e inesperado rumbo, pero, para quien no lo sepa, expliquemos las cosas desde el principio.

El 24 de agosto de 2009 El Panchi abre sus puertas, habiéndose reunido previamente con ayuntamiento y policía, y no tiene absolutamente ningún problema hasta mediados de enero de 2011.

A partir de entonces los mozos se dedican a rondar la manzana de El Panchi buscando socios a los que "intervenir". Aparentemente buscando hierba, pero buscando en realidad una orden de registro que les permita "acabar con el chollo" según palabras de uno de ellos.

Pero con lo que los mozos no contaban es con que somos una asociación de personas. Imagino que ellos esperan encontrar una relación del tipo narco-yonqui (que, la verdad, no se como es, pero imagino que algo tipo vendedor-cliente) pero se han encontrado con un grupo unido de personas con ganas de luchar pacíficamente para mejorar la situación actual, por que estamos plenamente convencidos, al igual que el 98% de la gente con la que hablamos,  que normalizar y regular el uso del cánnabis es la única vía para solucionar un problema que sería inexistente si nos quitáramos de en medio la actual prohibición.

Y dado que no contaban con eso, pues imagino que los mozos siguieron con su "procedimiento habitual", o lo que es lo mismo, apostarse en una de las esquinas y esperar a que pasaran los incautos socios, quienes, por fortuna, resultaron no ser tan incautos y provocaron que los mozos, intervención tras intervención, tuvieran que irse con un palmo de narices.

Cosa que, evidentemente, no les gustó.

Así que viendo que por la vía de la incautación no es que avanzaran mucho, decidieron utilizar una estrategia paralela que podría resumirse como "imputa al socio para poder imputar a la asociación".

Y, ni cortos ni perezosos, plantaron una declaración falsa y obtenida de forma ilegal delante del juez e imputaron al socio por llevar un gramo de hierba encima. Gramo que, por cierto, ha desaparecido.

Suponemos que con esta imputación, lo que pretenden es asustar al socio para que "cante". Pero no han tenido en cuenta que no hay nada que "cantar", que no hay delito que "intervenir", que somos adultos luchando por nuestros derechos y que no nos vamos a asustar por que estamos unidos.

Esta es la manera que tienen los mozos de luchar contra el crimen. Esta es la manera que tienen los mozos de luchar contra el mal.

Siguen sin obtener la orden, y siguen sin entender por qué.

Dejemos que pasen frío ahí fuera. Imagino que cuando alguno de ellos empiece a entender, podrá entrar, calentarse, y disfrutar de la compañía de buenas personas, como hago yo cada día.

Salut i sort!

Terrassa estrena la primera rambla pro-cannabis del mundo.

Desde El Panchi nos encanta ver como Terrassa vuelve a situarse a la cabeza mundial por la normalización del cánnabis inaugurando la primera rambla pro-cánnabis del mundo (entero).

Por supuesto esta información no ha trascendido a los medios de comunicación "tradicionales", pero cualquier ojo bien entrenado lo detectará con un par de vistazos, y si no me creéis, fijaos en la siguiente foto:


¿Por qué pensais que no han puesto la típica rejilla? ¿Por falta de presupuesto? ¿Por nuestra seguridad? Nada más lejos de la realidad. Los árboles se han dejado de este modo para que los ciudadanos que así lo deseen, puedan plantar a sus niñas, que ya los jardineros municipales las irán cuidando.
Creo que pagando un extra, dichos jardineros te avisan de cuando cortar por sms, pero si eso llamad al 012 para más información o visitad la web del ayuntamiento.

Seguramente alguno pensará que estamos flipando, pero fijaos en esta otra foto:

¿Qué?
¿No lo ves?
¿Nada?

Hay que hacer notar que si algo necesitan nuestras nenas es sol, cuanto más mejor, y... ¿en que lado de la rambla creéis que toca mas el sol? Efectivamente. Y ¿Donde han puesto los bancos? ¡Exacto! ¡Justo al otro lado!
Es un detalle por parte del equipo responsable del diseño de la nueva rambla que se hayan parado a pensar y hayan situado los bancos lejos de las niñas para evitar que, por accidente, estas pudieran sufrir algún percance.

Mmmm... Así da gusto vivir en las ciudades. Cuando ves que el ayuntamiento se preocupa y procura tener detalles para contentar a todos.

Terrassa. La ciutat de les persones.

Salut i sort!

sábado, 12 de febrero de 2011

Y que buscararan??Ademas de tocar los huevos al personal

"Y que buscararan??Ademas de tocar los huevos al personal"
Esa es la pregunta que se hace uno de nuestros amigos en facebook.
Esa es la pregunta que nos hacemos todos. Esa es la pregunta que les hice este miércoles, en la reunión que mantuve con un representante del cuerpo policial al que sirven.

Vamos a ver si podemos arrojar más luz sobre este tema que, como sabreis, está todavía muy verde.

LA RESPUESTA OFICIAL

Este miércoles, a las once de la mañana, me reuní con un representante del estamento policial paara preguntarle cual era el problema con El Panchi.

Hacía casi año y medio que no entraba en esa comisaria. La vez anterior nos recibieron el intendente y el jefe de seguridad ciudadana. Esta vez, en cambio, nos recibió un sargento (no veas si hemos perdido puntos por el camino) quien, muy robótica y amablemente, se limitó a contestar que ellos hacen su trabajo. También apareció un señor mayor que creí entender que era inspector, pero vaya usted a saber.

Total, reunión inutil desde mi punto de vista. Nos recibieron porque es su obligación, pero nada más. Y de nuevo en un callejón sin salida.

Aparentemente.

Pero recapitulemos: Hace un mes que los de las pistolas comienzan a rondar El Panchi y a dar palos a la gente, lo que coincide en el tiempo con la intervención que hacen en la asociación de barceloneta, y parecía que el acoso al Panchi era consecuencia del caso barceloneta.

Nada más lejos de la realidad.

Descartado el efecto barceloneta, la pregunta sigue ahí... ¿Que están buscando?

Personalmente tengo claro lo que buscan. Una orden judicial que les permita entrar, arrasar y detener, su deporte favorito. Pero se han encontrado con que, por una vez, nos hemos organizado, porque, al contrario que otros, nosotros preferimos usar la cabeza a las armas, y las incautaciones que están haciendo son tan pequeñas que no les llega ni para ir al parque a fumárselo, cosa que, por supuestísimo, NO hacen.

Así que supongo que ahora se limitaran a, como me dijeron ayer, "comprobar que nadie salga con nada". Mola por que parece que ya dan por hecho que de entrar, nasti! :)

Pero sigue quedando la cuestión del por qué. ¿A cuento de que?

Sinceramente, lo único que se me ocurre, es lo que me sugirió un socio. Elecciones.

¿Necesita el señor alcalde socialista una medalla ante el avance de los convergentes? ¿Pretende el señor Pere Navarro que esa medalla sea El Panchi?

Hasta ahora tan solo nos hemos reunido con el grupo de esquerra y con el de convergencia. A los del pp les dejamos un mensaje en el contestador que nunca han respondido y los socialistas nos dijeron que "ya nos llamarian".

Así que la idea no es mala... Y si fuera cierta, además nos da una fecha de caducidad de la movida: El día de las elecciones.

Y ahora que lo pienso, alguien más listo debería plantear las conclusiones sociales, económicas y de derechos civiles efectivos que todo este caso implica.

Y todo, por fumarse un porro. ¡Hay que joderse!

Salut i sort!

I aqui la resta del post

jueves, 10 de febrero de 2011

Simplemente, di NO.

Hoy hemos recibido el correo que nos recuerda que, en breve, hemos de asistir a la 3ª sesión del plan de drogas de Terrassa.

A continuación reproduzco nuestra respuesta.
-------------------------------------------
Des de El Panchi no podem recolçar o donar cap mena de suport a un ¿plà? que no tant sols no ens escolta, sino que mai ha estat dissenyat ni pensat per fer-ho.

Com ja ens va informar "l'interlocutor adeqüat" la passada sessió, "el plà es com es i ja no es pot canviar res". Respectem aquesta postura, però nosaltres volem canvis.

Necessitem canvis.

Estem farts de ser aturats pel carrer pels mossos d'esquadra pel sols fet de sortir de l'associació.
Estem farts de que aquests mossos en's posin multes per dur petites quantitats d'herba a sobre.
Estem farts de pagar els plats trencats. Ho podeu entendre o no.

Aviseu-nos quan es vulguin canviar les coses. Aqui estarem.

Salut i sort!
-------------------------------------------

Salut i sort!

Déjame explicarte

Déjame explicarte que hay quien afirma que El Vaticano se ha gastada más de un BILLÓN de dólares en silenciar casos de abusos a menores.

Déjame explicarte que muchos de los políticos que dicen representarte y luchar por ti, tienen unas condiciones laborales que tú no vas a tener en la puta vida.

Suponiendo que tengas vida laboral, claro.

Déjame explicarte que los banqueros se han enganchado los dedos con sus movidas y creen haber encontrado al primo que pagará la cuenta. Tú.

Y que detrás de los bancos, los gobiernos, las iglesias, cualquier cosa, lo que hay son personas.

Personas que saben en que se gastan un billón de dólares y lo permiten.
Personas que adjudican "ayudas" de 350 euros mientras se embolsan miles y miles, mes tras mes.
Personas que viven en mansiones mientras los trabajadores se manifiestan por un puesto de trabajo.

Y detrás del cristal... leyendo este artículo... tú.
Tú, que tal vez creas que tengo toda la razón, o tal vez no... otra persona en resumen, por que eres una persona, ¿no?

Y, como persona, si no muevo un dedo... ¿que me diferencia del banquero? ¿del político?
¿Cual es, al final, la diferencia entre el bien y el mal? ¿Entre el cura y yo?

Se que tienes la respuesta, lo que no se es si tendrás el valor, la voluntad, las ganas o la necesidad de guiarte por ella.

Supongo que a todo el mundo le llega su momento. El momento de pararse y decidir. De detenerse un segundo, mirar realmente alrededor y elegir. Tomar partido.

En El Panchi hace tiempo que decidimos y elegimos nuestro equipo. Hace tiempo que iniciamos un plan en el que la hierba es solo una tapadera.

Y por eso nos vigilan los mozos.
Y por eso hay quien nos llama delincuentes.

Por suerte, los que hacen eso, siempre son "del otro lado". Personas respetables, agentes de la ley, señores y señoras con buenos sueldos y, muchos, con muy poca faena.

Por suerte los nuestros siguen a nuestro lado. Y cada vez somos más.

Solo puedo sentarme a ver como estrechan el cerco sobre El Panchi, ver como muestran sus cartas, sus verdaderas intenciones, su verdadera "lucha contra la droga" y sonreir.

Salut i sort!

sábado, 5 de febrero de 2011

Nosotros tenemos la razón. Vosotros la ley.

Como muchos ya sabéis, ayer le ¿intervinieron? ¿pillaron? un gramo de hierba a un socio, pero esta vez nuestros nunca suficientemente admirados mozos han encontrado una nueva manera de sorprendernos.

Ayer viernes, sobre las cinco, cinco y media de la tarde, nuestro socio abandona el local llevando consigo un gramo de hierba (si era de El Panchi, que no se sabe, ¡Pam pam al culo! ¡Que la hierba no se puede sacar!).
Sube en su coche, recorre unos cincuenta metros y ¿adivinas quien aparece por detrás?

Los mozos paran a nuestro socio y le preguntan si lleva algo. El socio que, evidentemente, no quiere problemas, les entrega la bolsita que llevaba con un gramo de hierba y entonces los mozos le hacen la siguiente propuesta:

- Opción A: Te clavo la multa de 300€
- Opción B: Firmas una declaración donde dice que has sacado la hierba de El Panchi.

Nuestro socio, evidentemente, optó por la opción quierollegarafindemes y firmó la declaración tras conseguir que constase que la había obtenido de forma gratuita. Una vez firmado, los mozos le dejan marchar.

Realmente ¿esta es la manera que tiene la policía que estamos pagando de "luchar contra la droga"?
¿El fin justifica los medios? ¿Sean los que sean?

Seguramente no será ese su objetivo, pero al perseguir las iniciativas ciudadanas, da la sensación de que pretendan mantener el actual status quo.

¿Por qué nos perseguís? ¿Por qué no nos ayudáis?

Si no nos decís lo que hacemos mal, nunca podremos arreglarlo.
Si no nos decís lo que os preocupa que pueda salir mal, nunca podremos controlarlo.
Al igual que a vosotros, nos interesa lograr soluciones reales, sostenibles y justas con todos.
Al igual que vosotros, queremos a nuestros hijos.
Pero no parece que seamos iguales a la hora de afrontar los problemas.

Nosotros somos adultos. Vamos de frente, mirando a la cara y hablando claro.

Nosotros buscamos soluciones reales, y estamos dispuestos a hablar con quien sea y adoptar las medidas necesarias para satisfacer a todas las partes implicadas en el tema de las drogas.

Nosotros no tenemos armas. No queremos armas.

Nosotros estamos SIEMPRE dispuestos a hablar.

Nosotros tenemos la razón. Vosotros la ley.

Salut i sort!

martes, 1 de febrero de 2011

¿Nos atacan?

Hoy es Martes, 1 de febrero de 2011. Pero eso ya lo sabes.
Lo que tal vez no sabes es que hoy se cumplen 2 semanas y 2 días de investigación.
Pero esa es la conclusión, así que no adelantemos acontecimientos y empecemos por el principio, que suele ser lo mejor.

¡Ah! ¡Alerta! A partir de aquí todo es opinión. Que nadie se confunda, que en este texto, de verdades, las justas. :)

Un jueves de hace tres semanas, los ¿mozos de escuadra? (disculpa mi ignorancia) junto con la policía local intervinieron en una asociación cannábica ubicada en la barceloneta, que es un barrio de Barcelona.
Por lo poco que me han explicado sobre el tema, parece ser que en esa asociación las cosas no se hacían... ¿De forma legal? ¿Siguiendo la normativa? ¿Como ellos quieren?... y... ¿Como quieren ellos?

La verdad es que me resulta difícil explicar de forma coherente por que intervinieron, pero nada más fácil que decir que "habían indicios que indicaban la comisión de un posible delito" y arreglado, así se da un motivo y se evita que la gente piense sobre la validez del mismo. :)

El caso es que fuera lo que fuera lo que se encontraran allí, no les gustó mucho (para variar). Y claro, serán lo que sean, pero tontos no, así que pensaron, "si en esta asociación cannábica hay indicios que indican la comisión de un posible delito, ¿que no habrá en el resto de asociaciones que hay diseminadas por la geografía del país?" (Igual no lo pensaron con estas mismas palabras, y fijo que lo hicieron en catalán, pero más o menos).

Hasta aquí todo ¿normal? mejor digamos... lógico.

Hasta aquí.

Personalmente no conozco a ningún mozo o moza de escuadra, pero imagino que son personas normales, como los panaderos o los carpinteros. Ni mejores ni peores.
Desde mi punto de vista, las personas normales primero hablan, y, si por el motivo que sea, no hay acuerdo, pues se toman otras medidas. Pero ese es mi punto de vista, que resulta ser ligeramente distinto al señor o señora que dirige a los mozos de Terrassa.

Esa persona opina que, cuando 400 personas se unen, se constituyen legalmente como asociación y muestran una firme intención de arreglar las cosas, lo mejor es tratarlos como a delincuentes.

Nos conocen. Saben quienes somos. Tienen el número de teléfono, el mail, la dirección, nuestra colaboración. Y les importa una mierda. En vez de venir a hablar, como hacen las personas adultas, prefieren apostarse en la puerta a ver a quien pueden ¿intervenir?
Eso sí, con todas las de la ley.

¿Su objetivo? No te quepa duda, tu seguridad. También hay que tener en cuenta el hecho de que los narcos de verdad utilizan pistolas y nosotros NO.

Es mucho más fácil aplastar un movimiento ciudadano pacífico que una banda de narcotraficantes armados. No digo que sea eso lo que mueve a las fuerzas de seguridad, pero ahí está.

Y hoy, como decía al principio, se cumplen dos semanas y dos días desde que alguien que manda entre los mozos, decidió que es mucho mejor investigar que hablar, que prefirió el subterfugio a la transparencia, y, desde entonces, poco a poco, gracias a la manera de actuar de los agentes, de comportarse con los demás, de tratar a sus semejantes, y, sobretodo, de aplicar la ley, van consiguiendo que todo el mundo vaya teniendo claro cual es el objetivo de cada uno. De los mozos y de El Panchi.

Salut i sort!

P.D.: Nuestra puerta sigue abierta, y al café, invitamos nosotros. :)

martes, 21 de diciembre de 2010

21 años fumando porros

Transcribo el punto de vista de un socio:

-------------------------------------------------------------------------------
¿Escalada de drogas?

Todavía recuerdo que, cuando eramos pequeños, sobre los 10 años mas o menos, en el tipico banquete de celebración familiar nuestros respetables adultos, que solian ser nuestros padres, tios, abuelos… nos iniciaban en el atrayente mundo de los adultos.

Por primera vez nos hacían participes de sus “rituales”. Nos daban a probar el licor, en cualquiera de sus distintas formas. Cerveza o cava solian ser los primeros.

- "Toma, bebe un sorbito, para brindar por el año nuevo" - podria haber sido la frase.

También, y con la excusa de los recién casados, solian caer las primeras caladas al tabaco.

Entre primos y hermanos se recolectaba por las mesas, los puros y cigarros del enlace, que nos fumabamos en presencia de los adultos, por lo tanto con su consentimiento.

Esto lo digo para dar a entender que la escalada a las drogas duras, no comienza por el Cannabis. Hoy todavía no he visto a ningun adulto ofrecer un porro a un crio, con la excusa de cualquier celebración.

Todo lo contrario.

Habiendo visto un poco en general como se comienza en el mundo de las drogas duras, os voy a hablar de mi caso en particular, pues lo conozco de primera mano.

Hoy tengo 38 años, llevo 21 años fumando porros, no fumo tabaco para nada, soy abstemio total (desde hace 2 años, me lo bebi todo y algo mas.) y hasta hago deporte. En conclusion; un tio sano.

Pues bien, con 12 años, los amiguillos robábamos tabaco a nuestros padres y nos juntabamos a fumarlo con avaricia. Si te sentaba mal te solian insistir - "Tú tranquilo. Cuando lleves algunos ya no te pasará" - recuerdo que se decia.

Despues del tabaco vino el alcohol. Las  primeras litronas amargas y calientes o el vino con gaseosa de comer, los calimotxos…

Ahora ya fumábamos y bebíamos como los hombres. Que bien, pero... ¿hay algo mas?
Pues sí. Aparte del disolvente, al que estuve enganchado unos años, también habían pastillas de farmacia tipo valium 10, transilium, etc, que solían pulular en las farmacias de cualquier casa.

Que bestias. Pero ¿Dónde esta la hierba? Como podeis ver, todavía no ha entrado en la historia, pero ahora llega.

Con la entrada de algo de dinero, pues al trabajar desde los 14 años he tenido una semanada importante, tambien llegaron los cubatas (alcohol de 40 º min), el hahish que tenía la dificultad añadida de tener que elaborar los canutos más el tabaco, y los tripis que por su comodidad y resultados, triunfaban en mi.

Bueno ya era todo un drogadicto en pleno derecho. Con el tiempo buscas más cosas por ahí. La coca, tan golosa como la miel pero tan destructiva como la nieve. Poco mas me faltaba, pero ¡Oh! Cosas de la vida, un amigo, un veterano para mi, me regalo unas semillas de Marihuana

¿Marihuana?

Había oído algo pero ni idea. Ni siquiera sabia que el hashis salia de ella. Pero si era droga, pues adelante, ya tenia 18 años, era todo un hombre. No me iba a matar eso.

Las planté. Para mi sorpresa salieron 3 estupendas plantas, hembras por suerte, pues no habia informacion apenas y eso de machos y hembras…

3 plantas que me envolvieron en su fragancia, su verdor y vida, que me contagiaban alegria, volvia a tocar la tierra madre para cultivar en ella.
Ver el desarroyo de esos vegetales tan hermosos, ver como se transformaban sus hojas en flores apretadas y olorosas, ir aprendiendo a cuidarlas buscando información, conociendo a otros cultivadores, esperando nueve meses para cosecharla, colgarla y despues guardarla en cajas...

Todo ello me hizo ver el asunto de las drogas desde otra prespectiva. Ese material no lo tuve que ir a buscar a ningun camello, ni pagar lo que quisieran ellos. Tampoco estaba adulterado con ninguna mierda, simplemente salió. Salió una hierba que fumada me hacia el tio mas feliz que había.
Risas, sensaciones mil.
Algo que realmente me gustaba y no me trituraba el cuerpo.

Gracias a ella fui dejando en unos años, pero radicalmente, los tripis, la coca, el disolvente, tabaco no llegue a fumar y por fin me ha ayudado a pasar del dominio del alcohol.

Conozco la hierba y os puedo decir que ella no induce a buscar otras drogas, muy al contrario.
Te ayuda a ir desechando lo que no te es bueno para ti.
Su colocon no solo es fisico, sino tambien psíquico.
Es un guia impersonal que nos ayuda a ver las cosas de manera más humilde pero guerrera a la vez.
Creo sinceramente que nos conecta con nuestra fuente interna y nos afloja la importancia personal, autentica enfermedad de la sociedad mundial.

Que el Cannabis induce a la escalada hacia otras drogas más duras es totalmente falso, esto lo afirmo y lo demuestro con mi vida.

Gracias hermana Maria por tus enseñanzas y tu humildad.
Socio nº 142
Esperanza Verde.
------------------------------------------------------------------------

El Panchi A. C. no se hace responsable de las opiniones de sus socios. Es más, probablemente ni el propio socio lo haga :)

Saludos!

miércoles, 10 de noviembre de 2010

¿Te imaginas si las drogas fueran legales?

Mucha gente se imagina que pasaría si las drogas fuesen legales.

Algunos creen que esto se convertiría en una especie de campo de batalla donde yonquis, camellos, grandes narcos y polis se liarían a tiros para proteger su dosis.

Otros piensan en idílicos paraísos donde poder ir saltando de flor en flor.

Pero, en realidad, para saber exactamente que pasaría, solo tenemos que mirar a nuestro alrededor y ver el efecto que, en realidad, tienen las drogas en nuestra sociedad.

De momento dejo un ejemplo de como hacer bien las cosas al tratar con drogas.

InicioMedioFin

Saludos!

viernes, 15 de octubre de 2010

Evolución

Así son las cosas, tíos.

Un colega me dice que en quince días tengo que tener un artículo y aquí estoy, justo la noche anterior de acabar el plazo, intentando expandir mi cerebro para escribir algo.

Bueno, la cuestión es que cada día es más indiscutible que, para mi, consumidor habitual de cannabis, puedo decir que últimamente respiro un aire un tanto más "dulce".

Me explicaré mejor

Recuerdo que hace unos cuantos años, la única posibilidad de fumar una buena hierba era que el hermano de mi colega nos trajera, de "el tercio" un poco de "quifi", el cual nos arrancaba, entre toses, unas buenas risas.

Desde entonces, en lo referente a la buena hierba, nuestro mercado ha evolucionado tanto que nos da a elegir infinidad de colocones (que, a fin de cuentas, es lo que buscamos; un buen colocón), todos ellos diferentes y de una excelente calidad.

Al alcance de cualquier adulto, y sea cual sea el motivo de su consumo, cualquiera puede obtener unas plantitas y sacar hierba de calidad, de la que tendremos la total garantía de que no está adulterada por ningún camello con la única intención de "lucrarse" a sí mismo.

Con todo esto, si no se disfruta ni del tiempo ni del espíritu de esta bonita experiencia que es cultivar para uno mismo, existen estas asociaciones privadas por toda España (entre ellas, "El Panchi"), que, entre otras cosas, también se dedican a la lucha contra el tráfico ilegal, la adulteración, precios excesivos, etc.

Es de imaginar que en estos años no hemos evolucionado por arte de magia, y que detrás de esta evolución, hay muchas personas que han puesto y siguen poniendo toda la "carne en el asador".

A todos ellos, GRACIAS, MUCHAS GRACIAS.

¿Respirais últimamente un aire un tanto más dulce?

Un Saludo!
Queco, Sócio Nº 50

NOTA: El Panchi no se hace responsable de las opiniones de sus socios, pero probablemente las apoye.

martes, 12 de octubre de 2010

¿Quien es el que no está preparado?

Por si acaso nos hicieran falta padres o guías espirituales que nos lleven por el buen camino, esta mañana las "entidades de ayuda a drogadictos" nos saludan con toda una serie de motivos por los que no se deben legalizar las drogas. Esta noticia la puedes leer aquí.

Ante este titular, lo primero que me pregunto es como saldrían de bien paradas este tipo de organizaciones ante la legalización. ¿Perderían el sentido? ¿Tendrían que desaparecer, y con ellas los puestos de trabajo que generan? En ese caso... ¿Que les parece eso a sus trabajadores? ¿Pueden estas entidades, siendo sinceros, ofrecer una visión imparcial del tema? Preguntas de las que yo desconozco la respuesta, pero que no puedo evitar plantearme.

Pero no seamos refractarios ante las nuevas y, quien sabe, tal vez benignas enseñanzas que se nos brindan en esta lluviosa mañana de octubre.

"punto uno: la sociedad no está preparada para una legalización de la marihuana. Punto dos: esta medida podría asestarle un fuerte golpe al narcotráfico, pero eso no solucionaría otros problemas. Punto tres: sería incongruente cambiar la ley cuando se está persiguiendo el tabaco con más ahínco que nunca. Punto cuatro: dar vía libre al cannabis incrementaría el consumo y, con él, se dispararían los males de miles de personas y los costes sanitarios."

Así de fuertes comienzan estos señores. Disparando a bocajarro, soltando las cosas por la directa y, sobretodo, sin dejar tiempo para pensar.

Pero esta mañana tenemos mucho tiempo.

"punto uno: la sociedad no está preparada para una legalización de la marihuana."

Y punto. Y ya está. Y eso lo saben por que han aplicado el método Barriuso-Prats, ¿no? Es decir... ¿como se sabe cuando una sociedad está preparada para algo? 
Desde mi ignorancia, desconozco si existe un método para saber si una sociedad está preparada para algo, pero, de entrada, me extraña bastante, y de salida, en caso de existir, no se está aplicando en absoluto o se aplica cuando interesa (cosa nada extraña) ya que si hay algo para lo que la sociedad no está preparada es para la actual reforma laboral. Pero claro, eso no importa, lo único que importa es que la gente no se fume un porro.

Siguiendo con este hilo argumental, no puedo evitar preguntarme ¿estaba la sociedad preparada para la ilegalización de las drogas el siglo pasado? ¿Le importó a alguien?

Señores anti-droga, no quieran intentar clavárnosla "por nuestra seguridad".

Estoy perfectamente preparado para que los adultos que así lo deseen, tengan puntos a los que acudir para informarse de los riesgos y beneficios de las drogas, y, si ese adulto quiere experimentar sus efectos, que pueda hacerlo de forma segura y económica, sin poner en riesgo su vida ni la de los demás.

También estoy perfectamente preparado para impedir, tanto como sea posible, el acceso a las drogas por parte de menores, con políticas como las que ya se aplican con el tabaco y el alcohol.

Para lo que no estoy preparado es para quedarme callar si alguien pretende invadir mi libertad enarbolando argumentos presuntamente paternalistas pero que persiguen el sustento del actual status quo de mercado negro, delincuencia, adulteraciones, muertes, etc.

Punto dos: esta medida podría asestarle un fuerte golpe al narcotráfico, pero eso no solucionaría otros problemas.

Otros problemas. ¿Qué otros problemas? ¿Podrían ser más concretos?

Imagino que, ante una legalización de las drogas, de entrada el consumo aumentaría, más que nada por aquello de la novedad, después se estabilizaría y dudo que pasara nada más.

Los usuarios conseguirían lo que desean sin molestar a nadie y sin tener que delinquir para pagar los precios exageradamente inflados que proporciona el mercado negro, tal y como ya hacen los usuarios del café, tabaco o alcohol, por citar algunas drogas legales.

¡Ah! Perdón. Me olvidaba. Queda el tema de las adicciones. Las vidas rotas por la droga y todo eso.
El tema de la adicción por si solo merece uno o más artículos. Pero para resumir, una pregunta:
- Según la psicología actual, ¿ser adicto a algo depende del algo o es necesaria una "personalidad adictiva" previa?

Como yo lo veo, legalizar las drogas no asestaría un fuerte golpe al narcotráfico. ACABARÍA CON ÉL. Así de sencillo. Y junto con el narcotráfico, desaparecerían la delincuencia, los robos, las adulteraciones, y la mayor parte de los riesgos asociados a las drogas.

A cambio se generaría seguridad, tanto para los usuarios como para los demás, y, sobretodo, se generarían muchos de los puestos de trabajo que tanta falta nos hacen.

Pero esta gente cree que no. Que "eso no solucionaría otros problemas". Se ve que los que ya hay les parecen pocos.

Punto tres: sería incongruente cambiar la ley cuando se está persiguiendo el tabaco con más ahínco que nunca.

Perfecto. Este argumento me parece perfecto. Traducido al lenguaje humano significa algo parecido a "lo hemos hecho tan bien con el resto de las drogas que ahora vamos a por el tabaco".

¿Todavía no se han dado cuenta de que reprimir NO FUNCIONA? No me creo que sean ustedes tan torpes. Llevan ustedes tropecientos años con el tema y... ¿algún éxito?
¿Realmente esperan tener éxito diciéndole a la gente lo que puede o no hacer con su cuerpo?
Si algo tengo claro es que ustedes, tontos, no son, pero también me parece exagerado pretender inmiscuirse en la intimidad de las personas y montar todo este lío, con el único fin de mantener el puesto de trabajo.
No creo que sea ese su objetivo, pero la verdad es que me lo creo todo.

Punto cuatro: dar vía libre al cannabis incrementaría el consumo y, con él, se dispararían los males de miles de personas y los costes sanitarios.

Señores anti-droga, espabilen. Este argumento está tan sobado que refutarlo aburre. Portugal. Holanda.

Continua el artículo con la siguiente declaración: "«Las sustancias legales [alcohol y tabaco] son las más consumidas, por lo que legalizar la marihuana haría que más jóvenes accedieran a ella», afirmó Oriol Esculies, director de Proyecto Hombre en Catalunya. «Ante el riesgo, decimos no. Por ejemplo, no hay suficiente educación sobre los peligros. Hay mucha gente que no sabía que el cannabis puede causar problemas de atención, trastornos psicóticos, dañar las relaciones familiares...»."


Ok. ¿Más jovenes que cuantos? ¿Que los que ahora ya acceden a la marihuana?
Señor Oriol, pocos camellos le dirán que no a unos cuantos euros, vengan los euros de la mano que vengan. Las actuales políticas represivas se han mostrado totalmente ineficientes, y cada año nos encontramos con aumentos en los consumos. ¿Realmente no ve que ese no es el camino?
¿Las multas y encarcelaciones que llevan a cuestas han servido para algo?
¿No ve más interesante respetar la voluntad de cada uno con su propio cuerpo y distribuir marihuana de forma controlada?
Esa es una de las actividades de El Panchi. Y en nuestra asociación no encontrará menores ni nadie que no esté allí voluntariamente. No encontrará adulteraciones ni gente que "ha tirado su vida al retrete".
Encontrará personas que desean pasar un rato agradable con sus amigos mientras beben un refresco o juegan a las cartas.
¿Y eso es un delito?

En lo que si coincidimos es en la falta de información, y esa, opino, podría ser una de sus tareas. Informar a la gente de los riesgos REALES en los que se puede incurrir al consumir drogas.
Pero la decisión final, les guste o no señores anti-droga, nunca es suya. Eso es territorio exclusivo de cada persona.

Y esto es solo el principio del artículo. Os dejo para vuestro análisis las declaraciones de la presidenta de la Federació Catalana d'Entitats d'Ajuda al Drogodependent, Felisa Pérez. Se ve que esta señora tiene algún problema con el libre albedrío del ciudadano, supongo que cree que su libre albedrío es mejor que el mío o que el tuyo.

Y, como no podía ser de otra manera, ahora los partidos políticos parecen ser más sensibles con el tema de la legalización, y, en general, no lo ven del todo mal.

¿Elecciones cerca?

Saludos!

sábado, 25 de septiembre de 2010

¿Como lo hacemos?

Legalización

Que bonita palabra, pero... ¿a quien le interesa la legalización?

Pués a todas aquellas personas que desean fumarse un peta tranquilamente, solas o en compañía.

También es interesante para aquellos que ven en nuestra querida planta una vía de escape factible contra una crisis que, como siempre, nuestros políticos son incapaces de afrontar.

No podemos olvidar a los que, con el cariño habitual, la marihuana alivia de multiples y diversas dolencias.

E imagino que, en general, a todo aquel que es consciente de que la prohibición solo trae consigo un mercado negro descontrolado que permite y facilita el acceso al cannabis sin distinciones de edad o estado físico o mental.

Y ¿a quien podría NO interesarle dicha legalización?

Evidentemente a ese mismo mercado negro. Mientras más duras sean las penas por tráfico, posesión, etc, más caro podrán vender el producto. Que el cannabis sea ilegal hace que los márgenes de beneficios sean astronómicos.

A las fundaciones contra o anti drogas tampoco les debe hacer mucha gracia el tema de la legalización. La mayoría se financian mediante subvenciones públicas y/o privadas. Todos sabemos que sucedería con esas ¿organizaciones? ¿empresas? en caso de que llegara la legalización. Y no hablamos de cuatro locos, sino de grupos con presupuestos de millones de euros anuales.
Eso es mucha tela, y la respuesta ante un posible cambio en la situación legal es clara.

No.png



¿Y que deben opinar los políticos?
Tontico no debe ser ninguno. Una cosa es que lo que hacen no responda a NUESTROS intereses (lo que no hace que no responda a los SUYOS) y otra es que no se enteren de la peli.
Imagino que deben tener muy claros los efectos reales del cannabis (más de uno por experiencia propia) y, aún así, persisten en mantener la prohibición. ¿Por qué?

Creo que, de entrada, una operación anti-drogas puede encubrir, facilmente, cualquier otra operación que pudiera ser más discutible a ojos de la opinión pública. Cuando tú eres el jefe de la poli, esa es una opción a tener en cuenta en según que casos.
No quiero decir con esto que utilicen la droga para tapar otras cosas, pero la opción está ahí.
También está el tema de los costes electorales. ¿Se puede permitir un psoe, un pp, un ciu, un apoyo abierto a la legalización del cannabis? Jejeje...

Para ello, primero habría que ser valiente y sincero. Y claro, hablamos de políticos. Y no de los políticos locales, que son los que realmente hacen algo, sino de los de la tele, los de "primera línea".

Si un partido de estos decidiera apoyar la legalización, se enfrentaría, como mínimo a un problema. ¿Podremos conseguir nuevos votos que suplan a los votos que perderemos? Y la respuesta, para ellos, suele ser NO.

Y no olvidemos que cualquier partido grande no deja de ser una empresa diseñada para mantener y conseguir votantes. Es su segunda gran preocupación después de la pasta.

Así que, en este hiper-rápido análisis tenemos, a un lado de la balanza, personas que desean consumir su planta preferida sin hacer daño a nadie, y, al otro, impresionantes grupos de poder con gran cantidad de recursos para hacer, más o menos, lo que les de la gana.

En esta partida, es la misma justicia la que se sienta en el banquillo para enfrentarse a la ley.
Es la salud la que debe luchar contra la sanidad.
Es la naturaleza, imparable, viva, incontestable, la que lucha para hacernos ver la estupidez del camino que, según parece, deseamos recorrer.

Es una humilde planta la que grita que las cosas pueden ser mucho más sencillas. Solo es cuestión de, realmente, querer hacer las cosas bien.

Y la naturaleza siempre encuentra la forma de abrirse camino. Lo único que necesita es tiempo, y, de eso, va sobrada.

Saludos!


domingo, 1 de agosto de 2010

Sativex, o como multiplicar el precio de la hierba por 12.

Como ya anunciamos en otro post, el uso del medicamento Sativex ha sido aprobado por las ¿autoridades sanitarias?.

Y eso... exactamente... ¿que significa?

Por un lado, nuestro gobierno, y sus autoridades sanitarias con el, nos dicen que el uso del cannabis es malo, y por otro podría parecer que, al aprobar el uso de Sativex, nos dice que es bueno.

Pero no nos engañemos. Existe un hecho diferencial que se puede observar a simple vista.

Si el THC o cualquier otro cannabinoide necesario procede de cualquier proceso natural de obtención, es decir, de cultivar marihuana, entonces es malo. Si además se consume en su formato porrero, entonces es peor.

Si por el contrario dicha marihuana pasa por las manos de "la ciencia", que no por las de los intereses de las farmaceúticas, no. Si, como digo, "la ciencia" toma una humilde planta como puede ser la marihuana y la somete a extraños y complejos procesos que nosotros, pobres mortales, no podríamos comprender, entonces se consiguen tres cosas:

1- Lo que era malo ahora es bueno.

2- Lo que es bueno lo puedo vender.

3- Como soy el único, pondré el precio que me de la gana.

Gracias a este comunicado de la F.A.C., hemos podido saber que usando Sativex, el efecto le saldrá al usuario entre 12 y 50 veces más caro que si obtuviera la hierba de una asociación cannábica.

Eso sí, el usuario tendrá la certeza de no realizar absolutamente ningún acto ilegal. Caro, pero legal.

Más de uno pensará, y con razón, que hubiera sido más fácil y barato legalizar, por lo menos, el tema del cultivo de marihuana, tanto de forma individual como colectiva, pero pensando así nos olvidamos de que lo único que le interesa a cualquier gobierno es seguir siéndolo, y para ello hacen falta votos.

Cualquier partido sabe que, actualmente, la legalización le costará más votos de los que le reportará. En cambio no pasa nada si esa misma María, viene en su formato científico, envasada, esterilizada y solo con receta, que yo no soy un yonqui, es que me hace falta.

Tal vez en el futuro, este paso se muestre como un avance hacia la normalización, pero de momento yo solo veo el avance en las cuentas de resultados de la empresa responsable.

Saludos!