¿Como me hago socio?

Para poder ser socio, lo mejor será que leas ESTO y, por supuesto debes Ser mayor de edad.

Para más información, llama al 937 890 332
Mostrando entradas con la etiqueta ferias. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta ferias. Mostrar todas las entradas

martes, 23 de marzo de 2010

En estos tiempos de crisis, si da dinero, todo vale.

El Palacio de Ferias acogerá un evento sobre el mundo del cannabis
Tendrá lugar entre el 21 y el 23 de mayo tras el éxito obtenido en Madrid o Barcelona

expocannabisur_ok_alta.png


El Palacio de Ferias de Málaga acogerá este año un nuevo evento que, como mínimo, resulta curioso. Se trata de una exposición dedicada en exclusiva al mundo del cannabis que tendrá lugar entre el 21 y el 23 de mayo. La muestra, según afirman desde el Palacio, "tendrá 3.000 metros cuadrados de exposición y una amplia representación nacional e internacional de la cultura e industria cannábica".


El evento se llamará Expocannabis Sur y ya se ha celebrado en seis ocasiones en Barcelona y cinco en Madrid. La última en la Ciudad Condal fue en febrero del año pasado y contó con la presencia de 150 empresas en 8.000 metros cuadrados y más de 19.000 visitantes.


Por otra parte, el Palacio ofreció ayer sus números de 2009. Facturó 5,8 millones y arrastró un déficit de 1,9 millones. Generó, indirectamente, a la ciudad 94 millones de euros tras organizar 19 ferias y acoger a medio millón de visitantes.


Fuente: AQUÍ


barra131.jpg

Esta noticia resulta, desde mi punto de vista, paradójica.



Por una parte, la organización de un evento de estas características no deja de ser una gran noticia para todo el colectivo de usuarios de cannabis. Dicha feria no viene más que a confirmar la integración de la marihuana en nuestra sociedad, que, como siempre, se mantiene al margen de los intereses las políticas de los diferentes gobiernos.



Por parte de El Panchi no podemos más que aplaudir la iniciativa y desearles toda la suerte del mundo.



Pero por otro lado, ¿como puede organizarse una feria sobre algo que, sobre el papel, es ilegal?



No se a vosotros, pero a mi me cuesta imaginar que algún día pueda permitirse (y organizarse) una feria dirigida a asesinos o violadores por motivos evidentes. Pensamiento este que me lleva a creer que en el caso del cannabis, estos motivos no son, de entrada, tan evidentes.



Y si no me equivoco en mis elucubraciones, entonces ¿a que jugamos?



¿A perseguir al ciudadano? ¿A recaudar (más) dinero gracias a las multas? ¿A que algunos sigan teniendo una sustanciosa (y oculta) fuente de ingresos?



Jugar a “Coge la pasta y corre” nunca ha sido beneficioso para nadie, excepto para quien coge la pasta, y, no nos engañemos, el que pilla el premio no suele ser el ciudadano de a pié.



¿No va siendo hora de cambiar las reglas para que podamos ganar todos?



Saludos!

martes, 2 de marzo de 2010

Día de Feria

Evidentemente, y como no podía ser de otra forma, el viernes por la mañana nos fuimos a la Spannabis, y este es un pequeño resumen de lo que nos pareció.

Para empezar, comentar que yo nunca había ido a una feria de este tipo. Hasta ahora, me había limitado a ser un simple usuario sin mayores aspiraciones. Pero desde agosto las cosas han cambiado ligeramente ;) y ahora era casi obligada la asistencia.

Reconozco que el edificio donde se desarrolla el evento es bastante bonito, visualmente hablando. Una pirámide de acero y cristal que le da un aire futurista a una feria dedicada a una planta milenaria.

Mientras esperábamos a que la feria abriera sus puertas, no pude evitar fijarme en la "normativa" aplicable. Este primer cartel es de sentido común. Todo y que dentro de la feria no había ni una sola planta de Cannabis (exceptuando unas de plástico), es lógico que todo lo que rodea a la Santa María esté restringido a los mayores de edad. Los menores deberían dedicar su tiempo a otras cosas. Ya tendrán tiempo si esa es su decisión.

El segundo supongo que intenta cumplir con la legislación vigente. Pero no deja de ser gracioso.

Mientras esperaba al secretario y a que Spannabis abriera sus puertas, me encontré con Martín Barriuso, actual presidente de la F.A.C. y de Pannagh (si no me equivoco). Liado como siempre, charlamos el tiempo justo antes de que, para variar, le reclamaran sus muchas obligaciones.

Y por fin se abrieron las puertas.

Por 15 euros por cabeza, nos dieron una pulserita amarilla que atestiguaba que habíamos soltado la mosca. Y ya estábamos dentro. En aquel momento no lo sabía, pero en aquella feria aguardaban un par de sorpresas inesperadas.

Una de las (agradables) sorpresas fué este bar de ambiente morisco instalado en el interior del recinto.

Otra, este robot semillero:

Pero para mi, la mayor sorpresa fue que lo primero que te soltaban en los stands era "Hello!".

!Allí no hablaba cristiano casi nadie! Por suerte más o menos el inglés lo entiendo, pero el secretario flipaba.

La verdad es que podrían avisarlo. Vamos, no creo yo que todo el mundo que ha ido a la Spannabis controle de inglés, ni tampoco veo lógico ir a una feria en España y no llevar al menos un interprete. Pero bueno, eso es tan solo mi opinión.

Aparte de estos ligeros problemas idiomáticos, también hubo ocasión de que se nos pusieran los pelos de punta al ver la miríada de bichos y cosas malas que pueden atacar a nuestras plantas.

¿Los reconoceis? Seguro que si.

Por supuesto nos encontramos a un montón de gente. :) Aquí teneis al secretario con una representación granadina :) que llevaban, bajo el brazo, un proyecto mucho más que interesante.

Y aquí, con Jose de La Maca e Iker, de Ganjazz


Conclusión:

Desde mi punto de vista, y teniendo en cuenta que es el primer Spannabis al que asisto, decir que como feria de jardinería es ideal. Si eres cultivador (y el inglés no se te da mal) creo que debes ir casi obligatoriamente.

Si no es tu caso... bueno... 15 euros se pueden gastar en muchas cosas... :)

Imagino que todavía estamos en pañales, pero el cannabis, desde mi punto de vista, da para bastante más. No discutiré aquí la importancia del cultivo, pero hay bastante más campo que abrir y que explorar.

No quisiera, ni mucho menos, herir sensibilidad alguna. Comprendo que montar una feria de este calibre no es cosa de una tarde con unas cervecitas.

Pero para el profano en este mundillo cannábico que soy, se echan en falta muchas otras cosas en la que pretende llamarse feria del cannabis. Pensaba que, evidentemente, habrían stands por, para y de cultivadores, pero creía que también vería stands de terapias con cannabis, o de arte cannábico o no se...

Ahora que lo pienso, creo que esperaba una feria más "normal".

Y esa es la clave.

Que tal vez, aún no lo somos tanto.

Supongo que poquito a poco iremos viendo novedades.

Saludos!